Actividad acreditada con 1.3 créditos por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Castilla y León con nº de expediente: 07-0018-17/0001-A
Miércoles 27 de septiembre / 18:15h.
Entender por qué la conexión ENFit es totalmente válida para el uso en pediatría y adulto y por qué no en neonatos. Valorar los riesgos existentes sobre su uso en neonatos.
Dª Marie Pineau Business
Unit Manager Vygon
D. Xavier Durán
Marketing Manager Becton Dickinson
Jueves 28 de Septiembre / 09:30h.
Adquirir habilidades prácticas sobre diferentes equipos de quirófano y anestesia para prevenir infecciones y minimizar la transmisión cruzada de microorganismos multirresistentes.
Dª. Mª. Carmen Martínez Ortega
Jefe de Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública. Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Presidente de la Asociación de Buenas Prácticas en Seguridad de Pacientes
Dª. Belén Suárez Mier
Enfermera de Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública. Máster en Seguridad de Pacientes. HUCA
Jueves 28 de septiembre / 12:00h. - 13:30h.
Realidad actual de los profesionales sanitarios, gestores y recursos, impacto del coste de las heridas económico y humano, soluciones costo/efectivas, consecución de curación de heridas complejas a menor coste. Taller práctico de la aplicación del dispositivo.
D. Raúl Capillas
Asesor y Coordinador del Grupo de Heridas Crónicas DAP Costa Ponent (GFCCP)
Jueves 28 de septiembre / 15:45h. - 17:15h.
Adquirir una visión multidimensional sobre las soluciones en el área de la higiene corporal a través de ejemplos prácticos en los departamentos de UCI, Urgencias y Hospitalización: Impacto de un nuevo método de higiene en la prevención de infecciones, beneficios para los pacientes y auxiliares y soluciones rentables para las instituciones.
Dª. Judith Bormans
Sales Manager Arion Iberia
Dª. Noelia De Miguel Lázaro
Supervisora de Urgencias del Hospital Universitario Infanta Elena
Dª. María Teresa González Priego
Enfermera referente de seguridad de la UCI médica del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda
Jueves 28 de Septiembre / 18.00 a 19.00 h.
El point of care, el diagnóstico a lado del paciente, permite obtener resultados precisos inmediatamente sin enviar las muestras al laboratorio respondiendo así a la necesidad de actuar rápidamente o evitar visitas innecesarias.
D. Javier Macías
Product Manager Alere Healthcare